PRENSA
BLOG
Miércoles, Febrero 24, 2021
Miércoles, Febrero 24, 2021
- A pesar de las múltiples dificultades, a lo largo del pasado año se realizaron en España 4225 trasplantes de órganos, lo que corresponde a una tasa de 93.3 por millón de población (p.m.p).
- En 2020, 336 pacientes recibieron un trasplante pulmonar en uno de los 7 centros españoles que realizan esta intervención, lo que supone una reducción del 20% con respecto a 2019.
- 615 pacientes formaron parte de la lista de espera el pasado año.
- Es preciso acelerar los programas de vacunación para los pacientes trasplantados de órgano sólido, especialmente los pacientes trasplantados pulmonares, que son los que mayor morbi-mortalidad presentan.
- Debe tenerse en cuenta el arduo trabajo de los equipos multidisciplinares que los conforman sin excepción, y que en muchos casos tuvieron que afrontar al mismo tiempo la atención clínica a los afectados por la pandemia COVID-19.
Jueves, Febrero 18, 2021
Jueves, Febrero 18, 2021
- Los neumólogos reclaman la integración de las UCRIS en los Servicios de Neumología, ya que son útiles, eficientes y seguras contra la COVID-19.
- Los cirujanos torácicos denuncian la existencia de diferentes tiempos de respuesta para operar el cáncer de pulmón entre las autonomías y piden integrar la cirugía torácica en todas las sociedades autonómicas
Lunes, Febrero 15, 2021
Lunes, Febrero 15, 2021
- La enmienda número 62 recoge una de las principales reivindicaciones que, tanto desde SEPAR como FENAER, han hecho de forma reiterada en los últimos años.
- Esta medida, recuerdan los neumólogos en la carta enviada, es más necesaria que nunca en la situación actual de pandemia provocada por el SARS-CoV-2 y en prevención a la situación de estrés que asumirá posteriormente el sistema de salud español.
Viernes, Febrero 12, 2021
Viernes, Febrero 12, 2021
- La publicación prevé sumar los trabajos de médicos de atención primaria, internistas, oncólogos, alergólogos y cardiólogos, a los de los especialistas de respiratorio.
- Tiene el propósito de estar indexada en las principales bibliotecas de artículos científicos, ser canal transmisor de los neumólogos y tener mayor visibilidad.
Lunes, Febrero 8, 2021
Lunes, Febrero 8, 2021
- Agrupa todos los conocimientos y competencias para el manejo de estos pacientes, que incluyen todas las novedades en fármacos y técnicas de los últimos años.
- Se dirige a neumólogos y profesionales de otras especialidades como pediatría, medicina interna u oncología, que también atienden a estos pacientes.
- Está acreditado con 60 créditos ECTS y capacita al alumno para manejar infecciones y situaciones graves y a realizar los procedimientos y la gestión clínica que requieren
- 1 of 38
- siguiente ›