Programa AGER
Este curso es la actualización y ampliación de los contenidos del Programa AGER (Actualización Global En Respiratorio) impulsado por SEPAR desde el año 2012. Este proyecto docente constituye un hito ya que ha sido el programa más ambicioso de Formación y Docencia completado por neumólogos.Introducción
“AGER” es un vocablo latino que significa “campo de cultivo”, es decir, un terreno fértil del que, con trabajo y arte, se obtendrán valiosos frutos. Este significado se eligió ya que concuerda bien con el objetivo general de este Programa que pretende ir más allá de un simple curso online.
Objetivo
AGER está constituido por 100 temas agrupados en 18 módulos y que siguen de forma muy aproximada el Adult Respiratory Medicine Syllabus recomendado por la European Respiratory Society (ERS).
Metodología
AGER estará disponible por módulos a lo largo del año 2023. El material docente podrá servir a los socios de SEPAR como material de apoyo para su utilización en actividades docentes relacionadas con las enfermedades respiratorias dirigidas para alumnos de medicina o especialistas en formación. Además de los contenidos teóricos se valorará la edición de las preguntas y sus respuestas razonadas (similar a la ERS), con la consiguiente posibilidad de reseña curricular para los autores.
Comité Ejecutivo
Coordinador general
Dr. José Luis López-Campos
Colaboradores
Dra. Cecilia Mouronte
Dra. Fernanda Troncoso
Dra. Cruz González
Dr. Oriol Sibila
Temario
Módulo 1. Estructura y función del sistema respiratorio
Módulo 2. Fisiología y pruebas de función pulmonar
Módulo 3. Aproximación clínica y procedimientos diagnósticos
Módulo 4. Terapéutica y prevención en enfermedades respiratorias
Módulo 5. Enfermedades de la vía aérea
Módulo 6. Infecciones respiratorias no micobacterianas
Módulo 7. Infecciones micobacterias
Módulo 8. Tumores torácicos
Módulo 9. Enfermedades del sueño y control de la respiración
Módulo 10. Insuficiencia respiratoria
Módulo 11. Enfermedades parenquimatosas pulmonares difusas
Módulo 12. Enfermedades vasculares pulmonares
Módulo 13. Enfermedades de la pared torácica y de los músculos respiratorios
Módulo 14. Enfermedades pleurales y mediastínicas (excluyendo tumores)
Módulo 15. Consecuencias respiratorias de las enfermedades sistémicas extrapulmonares
Módulo 16. Enfermedades genéticas
Módulo 17. Enfermedades ocupacionales
Módulo 18. Epidemiología, ambiente y estilo de vida
Evaluación
Al finalizar cada módulo se realizará un examen parcial de 5 preguntas por tema que engloba la totalidad de conceptos expuestos y que el alumno deberá superar con un mínimo de un 80% de respuestas correctas.
Coste de la inscripción
Gratuito para los socios SEPAR
Acreditación
Actividad docente acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud