Guía SEPAR de Práctica clínica de tratamiento farmacológico del tabaquismo

Portada: 
Body: 

GUÍA SEPAR DE PRÁCTICA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TABAQUISMO
 

Existen múltiples revisiones sistemáticas y metanálisis sobre la eficacia y seguridad de los tratamientos farmacológicos contra la dependencia nicotínica. Sin embargo, existen pocas guías que permitan responder a las preguntas más frecuentes que se hace un clínico que trata un fumador. Es por ello que el principal objetivo de este documento es proporcionar a todos los profesionales sanitarios en general y, en particular, a aquellos que trabajan en los ámbitos asistenciales del tabaquismo, información científica actualizada sobre algunas preguntas clínicas relevantes para el tratamiento del tabaquismo. Por todo ello, desde el área de Tabaquismo proponemos un documento que intente responder a una pregunta PICO global (eficacia y seguridad de los fármacos de cesación tabáquica). A partir de ella se generaron 12 preguntas PICO agrupadas en 4 bloques:

I. Eficacia y seguridad de los fármacos de cesación tabáquica en pauta estándar.
II. Eficacia y seguridad de los fármacos de cesación tabáquica mediante estrategias de optimización
III. Eficacia y seguridad de los fármacos de cesación tabáquica en poblaciones especiales.
IV Eficacia y seguridad de los fármacos de cesación tabáquica en situaciones especiales.

Basándose en las respuestas a estas preguntas PICO,  realizamos una propuesta  de tratamiento farmacológico durante la visita inicial y en el proceso de seguimiento del fumador que está abandonando el tabaco.