SEPAR explica a la ciudadanía cómo las UCRIs salvan vidas

  • Posted on: 10 July 2022
  • By: tomas

¿Quieres conocer una Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI)?

Durante la reciente pandemia vivida a lo largo de 2020/21 gran número de pacientes ingresados con COVID-19 y la manifestación clínica grave más frecuente desarrollada en estos pacientes en forma de insuficiencia respiratoria aguda grave con necesidad de Soporte Respiratorio No invasivo han obligado a los servicios de neumología, a realizar una reestructuración de manera inmediata para poder dar respuesta a esta pandemia.
En este tiempo se ha producido un incremento muy significativo del número de las Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRIs) a lo largo de la geografía española para poder atender no solo a los pacientes ingresados por COVID-19, sino a otros muchos pacientes con patología respiratoria que precisan vigilancia intensiva y soporte ventilatorio no invasivo.

Desde el Año SEPAR dedicado a las Unidades de Cuidades Respiratorios Intermedios (UCRI) y separpacientes, queremos aprovechar el 5º Congreso de pacientes Respiratorios en Vitoria para enseñar a la ciudadanía en general y a los pacientes en particular, que es una UCRI.

Alegría Activity con la colaboración de Linde y Philips ha replicado una UCRI móvil en el interior de un autobús, con el objetivo de mostrar al público cuáles son los beneficios de este tipo de unidades y en qué consiste el soporte respiratorio no invasivo. En esta UCRI móvil, las enfermeras de respiratorio atenderán a las personas que lo visiten en Vitoria para mostrarles cómo es una UCRI por dentro y cómo se evitan ingresos en las unidades de cuidados intensivos con menos complicaciones.

Imagen: