Curso 1. Biomarcadores biológicos y enfermedades respiratorias
Objetivo
Revisar y analizar la literatura científica existente sobre la relación entre las diferentes enfermedades respiratorias y sus tratamientos y el riesgo de cáncer en sus diferentes modalidades.
Coordinación del curso
Dr. Miguel Ángel Martínez García
Jefe de Sección de Neumología. Hospital Universitario y Politécnico. La Fe. Valencia
Dr. Vicente Plaza Moral
Director del Servicio de Neumología. Hospital Santa Creu i Sant Pau. Barcelona Director del Comité de Formación y Docencia de SEPAR.
Temario y autores
-
Biomarcadores: concepto y tipos
Elena Díaz García, Carolina Cubillos Zapata y Francisco García Río
Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), Madrid. Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Madrid. Departamento de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. -
Biomarcadores en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Bernardino Alcázar Navarrete y Pedro J. Romero Palacios
Area Integrada de Gestión de Medicina, Hospital de Alta Resolución de Loja, Agencia Pública Hospital de Poniente, Loja, Granada. Departamento de Medicina, Universidad de Granada, Granada. Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Instituto de Salud Carlos III, Madrid. -
Biomarcadores en el asma
Alicia Padilla Galo, Casilda Olveira Fuster y María Pérez Morales
Unidad de Asma, Servicio de Neumología, Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella, Málaga. Unidad de Fibrosis Quística y Bronquiectasias, Servicio de Neumología, Hospital Regional Universitario de Málaga, Instituto de Biomedicina de Málaga (IBIMA),
Universidad de Málaga, Málaga. Servicio de Neumología, Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella, Málaga
Metodología docente
Este curso forma parte de un ciclo formativo compuesto por 4 cursos en total, pero que se pueden cursar independientemente:
Al finalizar todo el temario se realizará un examen final tipo test con 15 preguntas de respuesta múltiple que engloba los conceptos expuestos en el curso y que el alumno deberá superar con un mínimo de un 80% de respuestas correctas. Dispone de 1 intento para lograrlo.
El alumno dispondrá de un máximo de 3 semanas para finalizar el curso desde la fecha de registro.
Coste de la inscripción
Gratuito para los socios SEPAR
El coste de la inscripción para los NO socios es de 250 € y se puede realizar desde nuestra Tienda Virtual.
Acreditación
Actividad docente acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries con 1,2 créditos
Nº Registro: 09/030603-MD
Fechas del curso:
Inicio del curso: 1 de octubre de 2021
Finalización del curso: 30 de septiembre de 2022