Es útil la luz ultravioleta para eliminar el sars-cov2 de las mascarillas FFP2. Se podría utilizar para poder reutilizar las mascarillas.
Se aplica en estos reprocesamientos algún tipo de control biológico.... ¿Qué protección tiene que llevar el personal para aplicar la luz ultravioleta?
Tiene sentido por el tiempo de duración del SARS-COV2 en la mascarilla tener 5 para e ir rotándolas cada día, mejor que reutilizar 2 turnos seguidos o 3 la misma mascarilla??
RESPUESTA:
1. No hay estudios sobre la eficacia en cuanto a la inactivación en mascarillas de SARSCoV 2. Se basan en otros patógenos (H1N1..). Los resultados obtenidos han sido validados por CDC. Sin embargo presenta limitaciones importantes, por las sombras de la superficie no lisa de las mascarillas, y por las múltiples capas. Esta luz UVC inactiva este virus en superficies (sobre eso sí hay estudios), pero limitación en mascarillas. Le pongo una referencia, sobre esto sí hay evidencia.
Inactivation of three emerging viruses – severe acute respiratory syndrome coronavirus, Crimean–Congo haemorrhagic fever virus and Nipah virus – in platelet
concentrates by ultraviolet C light and in plasma by methylene blue plus visible light
Teniendo en cuenta el tiempo de supervivencia en estos materiales, el CDC aconseja, en caso de necesitar extender el uso de una mascarilla más de una jornada, que sea así: dotar a cada sanitario de 5 protectores para que (con mucha precaución) se almacenen en bolsas transpirables al finalizar la jornada (con nombre puesto) y pasen al menos 5 días hasta que vuelvan a ser reutilizados.
Para todo proceso de desinfección se debe realizar control biológico.
La luz UVC se considera carcinogénica para el ser humano (piel y ojos: o posibilidad de sala vacía mientras dure proceso, o dispositivo que apague en presencia de personas).